
estaciones
de carga para
vehículos eléctricos
Estaciones de carga para vehículos eléctricos
En el mundo, se vendieron 2,600,000 vehículos eléctricos en 2017. Para algunas marcas como Smart, el 15% de las ventas se realizan con modelos eléctricos. Para alimentar las baterías de estos autos, la infraestructura es necesaria. La falta de esa es quizás el mayor freno para comprar hoy un vehículo eléctrico.
Debido a su autonomía limitada y al tiempo de carga de las baterías, el auto eléctrico está destinado principalmente para viajes cortos. La solución más práctica es cargar en casa.
En teoría, un vehículo eléctrico puede recargarse en un enchufe clásico de 220 V, durante la noche para disfrutar de las horas de menor actividad. Pero con una potencia de 2.2 kW en el mejor de los casos, cuando ningún otro consumidor esté funcionando, esta recarga puede llevar tiempo. Si 3 horas de carga completa es aceptable cuando el vehículo tiene una batería pequeña de 6.1 kWh, lo será mucho menos en un Nissan Leaf cuya batería tiene una capacidad de 40 kWh y requerirá un mínimo de dieciséis horas de carga. Al cambiar al automóvil eléctrico o al híbrido enchufable, es mejor revisar su instalación eléctrica en consecuencia.
La estación de carga wallbox de mexwatt viene fijada a la pared (uso exterior o interior) y dispone de un fusible para asegurar la seguridad de la recarga. Así, es posible aprovechar un corriente de 16A o 32A, lo que en este último caso reducirá el tiempo de carga a 5 horas.
Nuestras soluciones en terminales de recarga son universales y adaptables a la mayoría de los vehículos eléctricos presentes en el mercado, para un uso residencial, publico, o profesional.
Somos ampliamente capacitados para instalar su terminal de carga en su residencia o negocio, para más información haga clic en contacto y déjenos un mensaje.
